Categorías
Sociedades

19 Propaganda.

Si bien en todas las épocas los poderosos de turno supieron cuidar su popularidad,utilizar (más o menos empíricamente) los procedimientos que le permitían asentar su dominación en las mentes ,en el siglo XX se ha visto a los distintos regímenes,a las ideologías adversas,poner en juego unas técnicas muy hábiles de propaganda destinadas a sugestionar a las masas.

¿Qué es la propaganda?.Podríamos definirla familiarmente de este modo:una forma estatal,oficial,de la publicidad,pero con un proselitismo mucho más intenso.

PropagandaNaziJapaneseMonster

Se trata verdaderamente de obligar a los individuos a dar su adhesión al sistema,a la ideología que hace la propaganda.

Sin ninguna tendencia,ningún régimen,puede evitar tener su propaganda,hay que reconocer que son los sistemas totalitarios quienes han desarrollado más y mejor las técnicas ( ya que no es otra cosa) de condicionamiento de las mentes.¿No se trata,pues ,de una forma moderna de hechizo?.

La propaganda bien concebida,para ser eficaz,ha de ser a la vez negativa y positiva.Bajo un aspecto negativo se tratará de considerar los puntos de vista adversos.Mostrarán tener mucha mala fe cuando tales ataques den en el blanco de las masas.La propaganda sabrá también desviar la cólera del individuo medio contra los chivos expiatorios juiciosamente escogidos para asustarle e indignarle.

Bajo su aspecto positivo,la propaganda,utilizará todos los medios capaces de obtener de las masas una verdadera “intoxicación” imaginativa.No será necesario en absoluto,sino al contrario,apelar a la inteligencia o al razonamiento.

Hitler y su ministro Goebbels sabían muy bien que ,para dirigirse eficazmente a una colectividad,la propaganda debía apuntar prioritariamente hacia el elemento más bajo desde el punto de vista intelectual.Es de sobra conocido que entre las multitudes la polarización afectiva no se da forzosamente alrededor del más inteligente,sino al contrario.

Toda propaganda hábil sabe actuar a la vez sobre el psiquismo de superficie y sobre las capas instintivas e imaginativas profundas.

Todo especialista de la propaganda ( y de la publicidad) debe ser ipso facto un hábil psicólogo,totalmente al corriente de las mentalidades individuales y colectivas,de los mecanismos psíquicos de las mismas.Conoce muy bien,por ejemplo,la forma como las reacciones emotivas suscitadas por tal o cual situación vivida.Deberá conocer las leyes de estructura que rigen la percepción exterior,al igual que las que unan la afectividad a la imaginación.Deberá percibir de dónde sopla el viento…y qué dirección seguirá,so pena de actuar a destiempo.Es de sobras conocido que las actitudes emotivas ,de simpatía y de antipatía, del hombre medio,son susceptibles de cambiar bruscamente de dirección.